Normativa asociada al diseño de sistemas electrónicos para aplicaciones ferroviarias de seguridad

En la República Argentina no existe un cuerpo de normas obligatorias a cumplir para el diseño de sistemas o subsistemas destinados a seguridad funcional electrónica en usos ferroviarios. Por ello se debe recurrir a normas internacionales de referencia, centrándose la atención en dos grandes grupos, las europeas y las norteamericanas.

Las normas europeas, denominadas “EN” (Normas Europeas), son emitidas por el CENELEC (Comité Européen de Normalisation Electrotechnique, en español Comité Europeo de Normalización Electrotécnica).

Las principales normas europeas a considerar en el diseño de un sistema electrónico para aplicaciones ferroviarias que requieran de seguridad funcional son las siguientes:

Las normas norteamericanas responden a un conjunto que abarca tanto normas IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, en español Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) y MIL STD (normas militares), como recomendaciones de la AREMA (American Railway Engineering and Maintenance-of-Way Association, en español Asociación Americana para el Mantenimiento de Vías y la Ingeniería Ferroviaria) y regulaciones de la FRA (Federal Railroad Administration, en español Administración Federal de Vías Ferreas).

Las principales normas a considerar en el diseño de un sistema electrónico para aplicaciones ferroviarias que requieran de seguridad funcional en el territorio de los Estados Unidos son las siguientes:

Se recomienda seguir la lectura en la página dedicada a explicar cuál es el primer paso de un sistema ferroviario y seguir con los vínculos que se indican al pie de esa página.